martes, 23 de febrero de 2016

Técnica de TINI para Trapecio Superior

En esta entrada, vamos a realizar la técnica de TINI para el trapecio superior. La técnica es la misma que la realizada para los escalenos pero en otro músculo diferente. 

El trapecio es un músculo de la parte posterior del tronco. Es un músculo grande que se origina en la línea nucal superior, apófisis mastoides y apófisis espinosas de C1-D12. La inserción de este músculo se sitúa en el acromion, tercio lateral de la clavícula y espina de la escápula. El trapecio es un músculo que realiza extensión, rotación contralateral e inclinación homolateral del raquis; además de elevación del muñón del hombro, aducción de la escápula y descenso de la escápula. 

La técnica se realizará sobre el trapecio superior. El mecanismo de la técnica será el siguiente:


1) Palpación de las fibras del músculo en busca de una banda tensa, y el punto gatillo. 
2) Presionamos el punto que encontramos para saber si el paciente tiene un dolor entre 7-8 en una escala sobre 10. Buscamos la liberación posicional para que el dolor disminuya.
3) Mantenemos esa posición durante 20-30 segundos.
4) Llevamos al paciente hasta la posición de estiramiento, y pedimos al paciente una contracción de 6 segundos. 
5) Después de la contracción isométrica, el paciente (a través de una contracción de antagonistas) llega a la siguiente barrera muscular. 
6) Volvemos a la posición inicial y realizamos un estiramiento de la piel, en la zona donde estaba el punto gatillo durante 20-30 segundos. 

7) Por último, debemos reevaluar si ha desaparecido el dolor del punto gatillo.

A continuación en el vídeo vamos a observar la realización de la técnica TINI para trapecio superior.


No hay comentarios:

Publicar un comentario